A pesar de que el coronavirus ha frenado la celebración de muchos tipos de eventos, la realidad es que son muchos los eventos corporativos que tienen lugar y que están programados para este invierno.
El confinamiento provocó la cancelación de muchos eventos empresariales pero la mayoría han sido reprogramados para celebrarse durante este otoño – invierno, lo que provoca que muchas empresas estén buscando la manera de obtener un rendimiento de ellos.
Los eventos empresariales siempre han sido una forma muy peculiar de promoción, incluso la promoción dentro del evento es diferente a cualquier otro tipo de publicidad. Estos eventos están orientados a una temática general que se relaciona directa o indirectamente con las empresas que lo organizan o patrocinan, por ello es importante que haya una buena promoción para relacionar o vincular el producto con nuestra empresa.
Para ello, se trabajan diferentes tipos de publicidad o marketing dentro del evento, con el fin de que los asistentes tengan en todo momento una vinculación con las marcas o patrocinados del citado evento.
Muros de imagen o pop ups
Una de las mejores formas de llamar la atención en un evento es mediante la colocación de muros de imagen o pop ups. Seguro que los has visto en algún evento, ya que son elementos muy llamativos que permiten promocionar de forma fácil y rápida una marca.
Estos muros promocionales se diseñan por empresas de packaging o publicidad y el objetivo es impactar a los asistentes mediante una imagen o diseño de la marca. El tamaño importa e influye directamente en los muros de imagen, ya que cuanto más grande mayor impacto tendrá en los asistentes.
La impresión de pop ups o muros de imagen suele llevar unos días, sobre todo si se contrata el diseño aparte. Una de las grandes ventajas de estos muros es que permiten o incitan a los asistentes a usarlos como photocall, por lo que las imágenes de personajes de relevancia en el sector están casi garantizadas.
Redes sociales y muros promocionales
Las redes sociales han potenciado los eventos corporativos B2B de forma considerable. En este punto, debemos destacar a los muros de imagen por encima de cualquier otro elemento, como los hastags.
Un muro promocional nos permite difundir nuestra marca gracias a las fotografías o selfies de ponentes, expertos o asistentes del evento, haciendo que estas imágenes lleguen a muchos seguidores. Por ello, el diseño y la correcta impresión de los muros de imagen o pop ups es tan importante.
Con un diseño básico y poco llamativo, la mayoría de asistentes no se sacarán una fotografía en el muro promocional. Sin embargo, si se trabaja en un diseño llamativo que invite a los asistentes a sacarse fotos, conseguiremos que nuestra marca viaje de forma más fácil y rápida por las redes sociales casi sin quererlo.